Trabaja como Soldador Pailero: Ofertas de Empleo en Proyectos Industriales

Trabaja como Soldador Pailero: Ofertas de Empleo en Proyectos Industriales

El sector industrial y de la construcción mantiene una demanda constante de soldadores paileros, especialistas clave en la fabricación, montaje y reparación de estructuras metálicas de gran tamaño. Gracias a su habilidad para trabajar con materiales pesados y ejecutar soldaduras de alta precisión, los soldadores paileros son esenciales en proyectos de infraestructura, plantas industriales y plataformas petroleras. A continuación, veremos las diferentes convocatorias disponibles para soldadores paileros, los requisitos más solicitados por las empresas y las competencias que pueden mejorar sus perspectivas.

Soldador Pailero en Plantas Industriales

El soldador pailero en plantas industriales juega un rol fundamental en la construcción, reparación y montaje de estructuras metálicas de gran escala, como tanques, tuberías y soportes estructurales. Su habilidad técnica garantiza la seguridad y el funcionamiento óptimo de instalaciones industriales en sectores como petróleo, energía, minería y manufactura pesada. Además, su trabajo impacta directamente en la productividad, el mantenimiento y la expansión de las operaciones industriales.

Funciones:

  • Fabricar y ensamblar estructuras metálicas siguiendo especificaciones técnicas y planos de ingeniería, asegurando que cada pieza cumpla con los estándares de calidad y tolerancias permitidas. Esto incluye el corte, ajuste y armado de materiales de alta resistencia para soportar cargas y presiones industriales.
  • Realizar soldaduras especializadas (SMAW, MIG, TIG) en acero al carbón, inoxidable u otros metales pesados, aplicando las técnicas adecuadas según el tipo de material y las condiciones de trabajo. Esto garantiza la integridad estructural de las instalaciones, previniendo fallos o accidentes.
  • Inspeccionar y corregir defectos de soldadura para asegurar la calidad y la resistencia de las uniones metálicas, utilizando métodos de prueba como inspección visual, líquidos penetrantes o rayos X, según sea requerido por la normativa de la planta o proyecto.
  • Cumplir con normas de seguridad industrial en ambientes de alto riesgo, utilizando el equipo de protección personal adecuado (casco, guantes, careta, líneas de vida). También debe participar en capacitaciones constantes para minimizar riesgos de incendio, explosiones o accidentes mecánicos.

Requisitos:

  • Experiencia comprobable mínima de 2 a 3 años como soldador pailero en entornos industriales, habiendo participado en proyectos de alta exigencia técnica, como montajes de tanques de almacenamiento, refinerías o plantas químicas.
  • Conocimiento en lectura e interpretación de planos de fabricación y montaje, incluyendo simbología de soldadura, especificaciones de materiales, cotas de tolerancia y secuencias de armado, para ejecutar el trabajo conforme a los diseños de ingeniería.
  • Certificaciones vigentes en procesos de soldadura (6G, 4G o equivalentes) emitidas por instituciones reconocidas, que validen la capacidad del soldador para trabajar en posiciones forzadas, tuberías de presión, y soldaduras de alta complejidad.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos y en condiciones de trabajo exigentes, como alturas superiores a 10 metros, ambientes confinados o zonas de alta temperatura, adaptándose a las necesidades operativas de la planta o proyecto.

Soldador Pailero Offshore (Plataformas Petroleras)

El soldador pailero offshore es un profesional altamente especializado encargado de fabricar, reparar y mantener estructuras metálicas en plataformas petroleras ubicadas en alta mar. Su trabajo es crucial para garantizar la integridad estructural de las instalaciones, soportando condiciones extremas como humedad, salinidad y vientos fuertes. La habilidad para realizar soldaduras de alta precisión en entornos exigentes es esencial para asegurar la operatividad continua y segura de las plataformas de extracción de petróleo y gas.

Funciones:

  • Fabricar y reparar estructuras metálicas offshore, incluyendo soportes, barandales, plataformas, tuberías y tanques de almacenamiento, asegurando su resistencia frente a la corrosión y las condiciones climáticas marinas extremas.
  • Realizar soldaduras de alta exigencia técnica (SMAW, FCAW, TIG) en aceros especiales y materiales anticorrosivos, siguiendo estrictos protocolos de calidad internacional como AWS D1.1 o API 1104 para instalaciones offshore.
  • Realizar inspecciones periódicas de soldaduras y estructuras metálicas, detectando grietas, deformaciones o deterioro por corrosión, aplicando métodos de ensayo no destructivo (NDT) como líquidos penetrantes, ultrasonido o partículas magnéticas.
  • Cumplir rigurosamente los protocolos de seguridad marítima y procedimientos offshore, utilizando equipos de protección personal certificados, participando en simulacros de evacuación, rescate y control de incendios, y respetando las normas HSE (Health, Safety & Environment).

Requisitos:

  • Experiencia mínima comprobable de 2 a 5 años como soldador pailero en plataformas petroleras o embarcaciones offshore, participando en montajes, mantenimientos mayores y trabajos correctivos en entornos marítimos.
  • Conocimiento avanzado en soldadura de materiales resistentes a la corrosión, incluyendo acero inoxidable, acero al níquel y aleaciones especiales, así como técnicas de soldadura en posiciones forzadas (6G).
  • Certificaciones vigentes en soldadura offshore, tales como AWS D1.1, API 1104, y curso de capacitación BOSIET (Basic Offshore Safety Induction and Emergency Training), exigido para trabajar en plataformas marítimas.
  • Disponibilidad para trabajar en régimen de embarque (14x14, 21x21 días) y en condiciones extremas, incluyendo turnos prolongados, confinamiento en la plataforma y cambios de clima severos.

Soldador Pailero de Estructuras Metálicas

El soldador pailero de estructuras metálicas es el responsable de construir, unir y reparar componentes de gran tamaño utilizados en proyectos de infraestructura como puentes, edificios industriales, centros logísticos y naves de manufactura. Su precisión y conocimiento en soldadura garantizan que las estructuras soporten grandes cargas, fuerzas dinámicas y factores ambientales, cumpliendo con altos estándares de seguridad y durabilidad. Este rol es esencial en el crecimiento urbano e industrial, donde la calidad del armado metálico es clave para la estabilidad de grandes proyectos.

Funciones:

  • Fabricar y ensamblar estructuras metálicas de gran escala como columnas, vigas, marcos, y cubiertas, siguiendo especificaciones técnicas y normas estructurales para asegurar la estabilidad y resistencia de la obra.
  • Realizar procesos de soldadura estructural (SMAW, MIG, FCAW) en acero al carbono y acero estructural, aplicando técnicas de soldadura en posición plana, vertical y sobrecabeza, conforme a códigos como AWS D1.1.
  • Interpretar planos de estructuras metálicas, identificando simbología de soldadura, tipos de unión, dimensiones y detalles críticos, para garantizar una ejecución precisa durante el montaje en taller o en obra.
  • Aplicar protocolos de control de calidad y seguridad en cada etapa de la fabricación y montaje, asegurándose de que las soldaduras pasen pruebas de resistencia y que el trabajo se realice de acuerdo a las normas de seguridad industrial vigentes.

Requisitos:

  • Experiencia mínima comprobable de 2 a 4 años en soldadura de estructuras metálicas, participando en proyectos de edificación de alta o media altura, construcción de naves industriales o montaje de puentes metálicos.
  • Conocimiento técnico en interpretación de planos estructurales y simbología de soldadura, incluyendo cotas, tipos de unión (T, esquina, tope), secuencias de armado y detalles de ensamble según especificaciones de ingeniería civil.
  • Certificación vigente en soldadura estructural, preferiblemente bajo normas AWS D1.1 u otra certificación reconocida que valide la capacidad de soldar en diferentes posiciones y tipos de acero.
  • Disponibilidad para trabajar en obra civil y talleres de prefabricado, en horarios extendidos, turnos rotativos o fines de semana, y adaptarse a condiciones de trabajo en exteriores, alturas y bajo diversas condiciones climáticas.

Soldador Pailero de Tanques de Almacenamiento

El soldador pailero especializado en tanques de almacenamiento desempeña un papel fundamental en la construcción, reparación y mantenimiento de grandes recipientes utilizados para contener agua, petróleo, gas, productos químicos y otros fluidos industriales. Su labor garantiza la estanqueidad, resistencia y seguridad de las estructuras, cumpliendo con normativas estrictas de calidad y seguridad industrial. La precisión en las soldaduras, junto con el conocimiento técnico de materiales y procedimientos, es esencial para prevenir fugas, fallos estructurales y riesgos ambientales que podrían comprometer operaciones o provocar sanciones legales.

Funciones:

  • Fabricar y ensamblar tanques de almacenamiento de gran volumen, trabajando con láminas de acero al carbón, acero inoxidable u otros materiales especializados. Esto incluye tareas de corte, rolado, punteo y montaje de placas con precisión milimétrica para garantizar una estructura resistente, alineada y sin desviaciones que comprometan su integridad.
  • Ejecutar soldaduras de alta calidad en posiciones forzadas (6G, 5G, 3G), tanto en uniones longitudinales como circulares, aplicando técnicas adecuadas para garantizar uniones completamente herméticas. Estas soldaduras deben soportar presión interna, contener fluidos corrosivos y resistir la expansión térmica, lo que requiere dominio técnico y experiencia comprobada.
  • Realizar inspecciones de calidad en soldaduras y estructuras, utilizando métodos como inspección visual, líquidos penetrantes, pruebas hidráulicas, rayos X u otros ensayos no destructivos (NDT). Esta función es clave para evitar fallas estructurales, fugas y accidentes, asegurando que los tanques cumplan con los estándares técnicos y normativos del sector.
  • Cumplir con normas de seguridad industrial y protocolos ambientales, utilizando equipo de protección personal (EPP), trabajando en espacios confinados, a grandes alturas o bajo exposición a sustancias químicas. Además, debe aplicar buenas prácticas en la manipulación de materiales y residuos, contribuyendo al cumplimiento de normas ambientales y a la prevención de riesgos laborales.

Requisitos:

  • Experiencia mínima comprobable de 3 a 5 años en soldadura de tanques de almacenamiento, con historial en proyectos industriales como refinerías, plantas químicas, terminales de gas o plantas de tratamiento. Esta experiencia permite al soldador desenvolverse con autonomía y eficiencia en condiciones reales de trabajo, donde cada error puede tener consecuencias críticas.
  • Conocimiento profundo de procesos de soldadura aplicados a tanques, como SMAW, TIG y MIG, y dominio del comportamiento de los materiales frente al calor, la presión y la corrosión. También debe comprender la preparación de juntas, precalentamiento, técnicas de post-soldadura y tratamiento térmico cuando el diseño lo requiere.
  • Certificación vigente en soldadura de tanques, emitida por entidades reconocidas bajo normas como API 650 (tanques atmosféricos), API 653 (inspección y reparación), o ASME Sección IX. Estas certificaciones no solo validan la habilidad técnica, sino que también garantizan la capacidad del soldador para trabajar en proyectos regulados por estándares internacionales.
  • Disponibilidad para trabajar en proyectos de campo o instalaciones industriales, en condiciones de alta exigencia física, jornadas prolongadas, turnos rotativos y climas extremos. El trabajo en campo exige adaptabilidad, resistencia física, capacidad de trabajo en equipo y disposición para desplazarse a zonas remotas o industriales durante varios días o semana

Si estas interesado en alguna vacante puedes postular a través del enlace: Postula Aquí

Subir
error: Content is protected !!